top of page

De ida y vuelta con Depeche Mode

  • Foto del escritor: Rafa Jiménez
    Rafa Jiménez
  • 12 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Si hay una banda que mantiene su sonido, su esencia, eclecticismo y con ida y vuelta es Depeche Mode. Se crearon en 1980, en Basildon, una localidad inglesa. Como muchas de las bandas que se formaron en principios de los 80s, contaban con un sonido popero–romántico, pero que en el viaje sonoro encontraron en la música electrónica su base.

 

La principal característica de la banda inglesa es su primoroso y elegante uso de sintetizadores. Depeche Mode se empezó a formar en 1976, cuando Vince Clarke y Andrew Fletcher, ambos músicos, deciden formar el grupo No Romance in China, que no logró trascender y lo dieron por terminado.

 

Tres años después, Vince Clark junto con Martin Gore, forman French Look, y al poco tiempo se les une Andrew Fletcher y en ese momento deciden cambiarse el nombre por Composition of Sound.


 

A principios de 1980 contactan a Dave Gahan para ser el vocalista y es en ese momento donde deciden llamarse Depeche Mode.

 

El primer tema que grabaron fue Photographic, una canción llena de ritmo y sintetizadores.

 


 Esta canción llega a oídos de Mute Records y contrata a Depeche Mode y lanzan su primer sencillo: Dreaming Of Me en 1981.


El éxito llegó con el éxito Just Can´t Get Enough, con el que se posicionan en lista de popularidad de su país. Luego de su primer álbum: Speak & Spell, Vincent Clark deja el grupo para formar el grupo Yazoo y lo sustituyen con Alan Wilder.


Martin Gore toma la batuta en la composición de las canciones.

 

Llegaron más álbumes, más éxitos, cada disco iba dejando huella, así como grandes hits que hoy siguen siendo icónicas, pero el éxito mundial y estratosférico llegó en 1990, con Violator, para muchos el mejor disco de Depeche Mode y uno de los mejores de la historia del pop electrónico.



En 1995 Depeche Mode pierde fama y sonido, se encontraban en lo más alto cima. Alan Wilder abandona el grupo y Dave Gahan tiene problemas con la heroína, lo que lo llevó a intentar quitarse la vida, de hecho, en sus dos intentos fue declarado muerto, pero justo cuando lo iban a embolsar y dar la hora justa...despertaba.


Los años venideros vinieron más éxitos, discos, compilados y giras, entregando emociones y con una banda muy sólida, sin problemas y solo con el objetivo de crear de música, pero el 26 de mayo de 2022, una disección aórtica se llevó a Andrew Fletcher, dejando un hueco que sigue doliendo.


Muchos pensamos que iba ser el final de Depeche Mode, pero no fue así, sacaron Memento Mori, un álbum emotivo y lleno de dolor que fue gestándose durante la pandemia, y que con el fallecimiento de Andrew Fletcher tomó aún más poder.


 

Con 15 álbumes de estudios, siete de grandes éxitos, seis discos en vivo, 10 audiovisuales y muchísimas canciones que han trascendido el tiempo, Depeche Mode, es y será punto aparte dentro de new wave, synth-pop y la música mundial.

 

Una historia de éxito, música, dolor, abandonos, hoy son un grupo de culto el cual hemos tenido oportunidad de verlos en vivo y es un deleite.


 

Alterno Magazine, notas con valor.

Comments


Alterno Magazine - Post Punk - Nu Metal - Industrial - Dark Wave - memes darks - noticias  notas - videos - películas y un poco de cultura pop
Insignia blanca.png
  • x
  • Tiktok Alterno Magazine
bottom of page