top of page

Alice in Chains y Layne Staley: Un viaje de éxitos y sombras

Por Alterno Magazine


Alice in Chains: historia, conflictos y Layne Staley

Formada en Seattle en 1987, Alice in Chains surgió del encuentro entre Layne Staley y Jerry Cantrell. Inicialmente llamada Alice N’ Chains, la banda evolucionó del glam metal al grunge, con un sonido más pesado influenciado por Black Sabbath. Curiosamente, Layne Staley comenzó como baterista en la banda Sleze antes de tomar el micrófono, un detalle poco conocido que marcó su versatilidad.


Ascenso con 'Facelift' y 'Dirt'

El debut de 1990, 'Facelift', puso a Alice in Chains en el mapa. "Man in the Box", escrita por Layne Staley, alcanzó el #18 en el Mainstream Rock Chart y llevó el álbum a doble platino. Posteriormente, 'Dirt' (1992) consolidó su éxito con singles como "Would?", "Rooster" y "Them Bones", que exploraban la lucha de Layne Staley con la adicción. Este disco, grabado con Dave Jerden, vendió 5 millones de copias.


Alice in Chains y sus tensiones internas

La salida del bajista Mike Starr en 1993 marcó un punto de inflexión. Aunque oficialmente se atribuyó a diferencias de prioridades, Starr admitió más tarde que su propia adicción influyó. Mike Inez, exbajista de Ozzy Osbourne, lo reemplazó. Además, las tensiones entre Layne Staley y Jerry Cantrell crecieron, especialmente durante la grabación de su tercer álbum homónimo en 1995, cuando Layne Staley lidiaba con su deterioro físico.


Alice in Chains en sus inicios

El impacto de 'Jar of Flies'

Lanzado en 1994, 'Jar of Flies' fue un experimento acústico que sorprendió al debutar en el #1 del Billboard 200, un hito para un EP. Canciones como "Nutshell" y "No Excuses" mostraron la vulnerabilidad de Layne Staley, con letras que reflejaban su depresión. Un detalle curioso: la banda grabó este EP en solo siete días, demostrando su química creativa incluso en tiempos turbulentos.


Alice in Chains y Layne Staley en su declive

La adicción de Layne Staley se intensificó tras la muerte de su prometida, Demri Parrott, en 1996. Su última actuación en vivo fue el 3 de julio de 1996, abriendo para Kiss en Kansas City. Después del icónico 'MTV Unplugged', Layne Staley se aisló. En 1998, grabó "Get Born Again" y "Died" para el box set Music Bank, pero su salud empeoró, pesando solo 40 kilos al final.


La trágica muerte de Layne Staley

El 5 de abril de 2002, Layne Staley murió de una sobredosis de speedball en su apartamento de Seattle, descubierto dos semanas después. Coincidentemente, fue el mismo día que Kurt Cobain en 1994. Su madre, Nancy McCallum, alertó a la policía tras notar inactividad en su cuenta bancaria. La banda expresó: “Estamos con el corazón roto por la pérdida de nuestro amigo”.


Alice un Chains en los 90s

"Man in the Box" celestialidad hecha grunge

Lanzado en 1990 como parte de 'Facelift' por Epic Records, "Man in the Box" escrita por Layne Staley y Jerry Cantrell, el tema combina riffs y una letra profunda. Alcanzó el #18 en el Mainstream Rock Chart, impulsando a Alice in Chains al estrellato.


Layne Staley escribió “Man in the Box” como una crítica velada hacia la censura de los medios y la pasividad de la sociedad ante temas incómodos, usando metáforas oscuras e imágenes crípticas.


En varias entrevistas, Layne Staley mencionó que se inspiró específicamente en cómo los medios "alimentan a las masas con lo que quieren mostrar, no con la verdad", utilizando la imagen de un “hombre en una caja” como símbolo del encierro mental y social.



Alice in Chains en la actualidad

Seattle declaró el 22 de agosto de 2019 como “Layne Staley Day”, y el fondo memorial en su nombre apoya la recuperación de adictos.


Con DuVall, la banda lanzó álbumes como 'The Devil Put Dinosaurs Here' (2013) y 'Rainier Fog' (2018). Sin embargo, el alma de Staley permanece en su música cruda y emotiva. Su voz, descrita por Corey Taylor como “una de las mejores de la historia”, sigue inspirando.

Comentarios


Alterno Magazine - Post Punk - Nu Metal - Industrial - Dark Wave - memes darks - noticias  notas - videos - películas y un poco de cultura pop
Insignia blanca.png
  • x
  • Tiktok Alterno Magazine
bottom of page