top of page

Marilyn Manson en México: Debut, Escándalos y Polémica en la FENAPO 2025

Marilyn Manson llega a México por primera vez

En 1997, Marilyn Manson llegó a México con un concierto en el Palacio de los Deportes, durante la gira de Antichrist Superstar. Por primera vez vivimos la intensidad de Brian Warner, que desde su incursión en la música fusionó el metal industrial con estética teatral. Su llegada, envuelta en controversia por letras y performances provocadoras, consolidó su culto en un país que deseaba este tipo de shows. Además, este concierto abrió la puerta a un diálogo sobre la censura y la libertad artística en México.

Trayectoria: Pionero del shock rock

Desde su formación en 1989 en Florida, Marilyn Manson redefinió el metal alternativo con discos como 'Portrait of an American Family' (1994) y 'Mechanical Animals' (1998). Sus influencias, desde David Bowie hasta Alice Cooper, se mezclan con un sonido industrial y letras que desafían normas sociales. Por ello, Marilyn Manson se convirtió en un símbolo de resistencia para los marginados, con tracks como "The Beautiful People" y "Sweet Dreams". En México, su impacto resonó en la escena alternativa, inspirando a bandas locales a explorar temas oscuros y teatralidad.

Marilyn Manson con guantes negros

Escándalos que han definido su carrera y vida

Sin embargo, la carrera de Marilyn Manson no está exenta de escandalos. En 2021, acusaciones de abuso sexual por parte de Evan Rachel Wood y otras mujeres sacudieron su imagen. Aunque una investigación en Los Ángeles concluyó sin cargos en 2025, las denuncias polarizaron a sus fans. Asimismo, sus shows han enfrentado intentos de censura en países como Hungría por supuesta incitación a la violencia. En México, su presencia siempre ha generado debate, desde su debut hasta hoy.

Controversia en la FENAPO 2025

Recientemente, la confirmación de Marilyn Manson en México para la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, el 10 de agosto, desató una tormenta. El arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe pidió cancelar el concierto gratuito, argumentando que promueve “situaciones de mal” y contradice los valores religiosos de la feria. No obstante, el gobernador Ricardo Gallardo defendió la libertad artística, afirmando que “no estamos en la Inquisición”. Este choque entre iglesia y estado revive tensiones de 1989, cuando Black Sabbath fue censurado en San Luis Potosí.

Marilyn Manson posando para una foto

Aporte a la música

A pesar de las controversias, el legado de Marilyn Manson en el rock alternativo es innegable. Su habilidad para fusionar crítica social, teatralidad y música cruda abrió caminos para artistas como Rammstein y Slipknot. En México, su influencia se siente en la escena gótica y metal, donde su estética y actitud siguen inspirando. Además, su gira One Assassination Under God promete un espectáculo electrizante en la FENAPO, consolidando su relevancia.

¿Un concierto que dividirá a San Luis Potosí?

Mientras algunos fans planean viajar para ver a Manson gratis en el Teatro del Pueblo, sectores católicos iniciaron un ayuno de 40 días en protesta. Sin embargo, la diversidad de la FENAPO, con artistas como Belinda y Los Tigres del Norte, refleja un esfuerzo por incluir todas las voces.

Marilyn Manson cantando

En conclusión, Marilyn Manson en México sigue siendo un símbolo de controversia y libertad, desafiando normas y encendiendo pasiones. ¿Estarás en la FENAPO para presenciarlo?

Comentarios


Alterno Magazine - Post Punk - Nu Metal - Industrial - Dark Wave - memes darks - noticias  notas - videos - películas y un poco de cultura pop
Insignia blanca.png
  • x
  • Tiktok Alterno Magazine
bottom of page