INXS y Michael Hutchence: una historia personal y eterna
- Rafa Jiménez

- 20 may
- 2 Min. de lectura
La primera chispa de una obsesión musical
La pandemia nos dejó pocas cosas buenas, pero entre ellas apareció el documental Mystify: Tras el cantante de INXS, una pieza que retrata con crudeza y belleza la complejidad de Michael Hutchence, vocalista de una de las bandas más importantes del rock australiano. Sin embargo, esta nota no trata sobre el filme, disponible en Netflix, sino de una conexión más íntima y personal con su legado musical.
Mi encuentro con INXS
Nací en 1981, mientras INXS ya ofrecía conciertos y yo aún me debatía entre pañales y biberones. Durante los largos viajes familiares decembrinos de Ciudad de México a Durango, mi padre me introdujo al universo musical con los Beatles, The Animals, Kenny Rogers y más. Pero fue en un trayecto cotidiano al colegio, con la radio encendida, que escuché por primera vez "New Sensation" de INXS. Tenía ocho años y la energía de esa canción me dejó electrizado. No sabía quién la interpretaba, pero me marcó.

Mi tío melómano y el disco salvador
Pasaron años hasta que un día, en el estudio de mi tío Luis (RIP), encontré por fin la respuesta. Tarareé esa melodía grabada en mi memoria y él, melómano incansable, sacó de su colección el vinilo 'Kick'. Lo escuchamos completo y, desde entonces, me hice fan. Incluso me grabó un cassette con ese disco, un gesto que fortaleció mi amor por la música. Años más tarde, él también me mostraría a Queen. Fue un mentor sonoro que jamás olvidaré.
Entendiendo a Michael Hutchence con los años
En mi adolescencia, simplemente sentía la música. No conocía las turbulencias de Michael, ni cómo su magnetismo escénico se mezclaba con un alma frágil. No sabía del peso de su fama, de sus relaciones, ni de su batalla con la depresión. Recién en mis 30 comprendí que detrás de cada canción había un eco emocional profundo.

Un accidente, una pérdida de sentidos.
Michael tuvo una vida compleja. En 1992, tras una pelea callejera, sufrió un traumatismo craneal que le provocó pérdida de olfato, gusto y deseo. La falta de diagnóstico inmediato agravó su salud mental. Sumado a la imposibilidad de ver a su hija debido a conflictos legales con Paula Yates y Bob Geldof, su deterioro fue acelerado. El 22 de noviembre de 1997, Michael Hutchence fue encontrado sin vida en la habitación 524 del Ritz Carlton de Sídney. Tenía 37 años.
El impacto duradero de INXS
Fundada en 1977 bajo el nombre de The Farris Brothers, la banda adoptó el nombre INXS en 1979. Con un sonido que mezclaba rock, pop y new wave, conquistaron al mundo. Canciones como "Never Tear Us Apart", "Original Sin" y la mencionada "New Sensation" son parte esencial de mi banda sonora vital.

La fama como fuerza indomable
INXS dejó de existir en 2012, pero el legado de Michael y su banda sigue respirando. La fama puede elevar y destruir, y pocos como Hutchence representaron ambos extremos con tanta intensidad. Han pasado más de 27 desde su partida, pero su voz aún resuena en quienes entendemos que la música no solo se escucha: también se vive.
Alterno Magazine — Notas con pasión, memorias con música.



Comentarios