top of page

Babyshambles: creación, conflictos y Fuck Forever

Por Alterno Magazine


Orígenes de los Babyshambles


Formados en 2003 en Londres, Babyshambles nació del caos tras la expulsión de Pete Doherty de The Libertines por su lucha con las adicciones. Inicialmente, Pete Doherty reclutó a Steve Bedlow como vocalista, planeando llamar al grupo T’Libertines por su conexión con Yorkshire. Sin embargo, Pete Doherty asumió el liderazgo vocal, dando forma a un proyecto más personal.


Primeros pasos y problemas iniciales


La banda debutó en el Tap’n’Tin en 2003, pero el concierto recibió críticas mixtas debido al estado errático de Pete Doherty. Ese mismo año, su arresto por robar el departamento de Carl Barât, su excompañero de The Libertines, marcó un comienzo turbulento. A pesar de ello, lograron lanzar su primer sencillo, "Babyshambles", en 2004, limitado a 2000 copias, con arte de Sophie Thunder.


Formación y conflictos entre miembros


Babyshambles enfrentó inestabilidad desde el inicio. Con Patrick Walden (RIP) en guitarra, Gemma Clarke en batería y los hijos de Peter Perrett, Jamie y Peter Jr., la alineación inicial era frágil. Clarke abandonó en 2005 por desacuerdos con el management, mientras Walden, afectado por problemas personales, dejó la banda tras 'Down in Albion'. Por lo tanto, Mick Whitnall y Adam Ficek se unieron, estabilizando el grupo.


Primer concierto de los Babyshambles

Babyshambles y 'Down in Albion'


Lanzado en noviembre de 2005, 'Down in Albion' marcó el debut discográfico de Babyshambles. Producido por Mick Jones de The Clash, el álbum alcanzó el #10 en el UK Albums Chart. "Fuck Forever", su primer sencillo, llegó al #4 en el UK Singles Chart, capturando la rebeldía y nihilismo del grupo. Su video, filmado en Spitalfields City Farm con un cameo de Kate Moss, reforzó su estética cruda.


Impacto cultural de "Fuck Forever"


"Fuck Forever" se convirtió en un himno del rock alternativo, con letras que desafían la conformidad y un estribillo que rompe moldes:

Oh fuck forever?
If you don't mind, don't mind, I don't mind, I don't mind

Escrita por Doherty y Walden, la canción refleja el espíritu punk de la banda. Además, NME la ubicó en el #24 de sus “50 Greatest Indie Anthems Ever” en 2007, consolidando su legado.


Problemas y giras accidentadas


Las giras de Babyshambles estuvieron marcadas por imprevistos. En 2005, Oasis canceló su participación como teloneros tras la ausencia de Doherty en un show, debido a un compromiso en París. Incidentes como el abandono de un concierto en Blackpool y un motín en el London Astoria reflejaron su caos. No obstante, lograron éxitos como tocar en Glastonbury y ganar el “Sexiest Man” de NME para Doherty en 2006.


Babyshambles en su pueblo natal

La evolución de los Babyshambles


El segundo álbum, 'Shotter’s Nation' (2007), mostró un sonido más pulido con Stephen Street. "Delivery", su sencillo principal, alcanzó el #6 en el UK Singles Chart. Aunque la banda enfrentó salidas como la de Ficek en 2010, lanzaron 'Sequel to the Prequel´ en 2013. A pesar de los conflictos, su energía cruda mantuvo su relevancia.


Un legado en el rock perdurable


En conclusión, los Babyshambles es una banda definida por la intensidad de Pete Doherty y sus altibajos. "Fuck Forever" es una de las 100 mejores canciones de la historia de la lista de Alterno Magazine. Su historia, llena de caos y creatividad, inspira a nuevas generaciones.


Escucha "Fuck Forever":



Comentarios


Alterno Magazine - Post Punk - Nu Metal - Industrial - Dark Wave - memes darks - noticias  notas - videos - películas y un poco de cultura pop
Insignia blanca.png
  • x
  • Tiktok Alterno Magazine
bottom of page