More de Pulp: el regreso que necesitábamos
- Rafa Jiménez

- 6 jun
- 2 Min. de lectura
Un regreso britpop que mira hacia el presente
'More' de Pulp no es un simple guiño nostálgico. Es un testimonio vivo de cómo una banda esencial del britpop puede dialogar con el presente sin traicionar su esencia. Después de 24 años desde 'We Love Life', Jarvis Cocker y compañía regresan con un álbum que rebosa vitalidad y madurez.
More de Pulp fue una grabación exprés, química intacta
En apenas tres semanas, 'More' de Pulp tomó forma en Orbb Studio, Londres. Bajo la producción de James Ford, la banda —ahora con Jarvis Cocker, Candida Doyle, Mark Webber y Nick Banks— encontró nuevas formas de expresar su característico sarcasmo y lirismo. Dedicado a Steve Mackey, el disco está cargado de emoción y memoria.

Spike Island y el arranque perfecto
El álbum abre con "Spike Island", un sencillo que encapsula el espíritu festivo de Pulp. Inspirado en el mítico concierto de The Stone Roses, combina sintetizadores y guitarras con la ironía vocal de Jarvis Cocker. Una muestra de que la banda sigue siendo capaz de crear himnos irresistibles.
Canciones que conectan con la vida adulta
Temas como "A Hymn of the North, Grown Ups" y "Tina" exploran el duelo, la madurez y el paso del tiempo. Por primera vez, Jarvis Cocker escribió las letras antes de entrar al estudio, logrando una introspección más pulida y emotiva. Esta narrativa hace de 'More' de Pulp un álbum profundamente humano.

Una estructura en dos actos
El disco ofrece dos mitades bien diferenciadas. La primera mitad es enérgica, con cortes bailables como "Got To Have Love". La segunda, introspectiva, destaca con piezas como "Slow Jam" y "A Sunset", un himno antimaterialista que cierra el álbum con un guiño a The Velvet Underground.
Recepción crítica y validación contemporánea
La crítica ha recibido More de Pulp con entusiasmo. Rolling Stone lo celebra como una fusión perfecta entre el pasado y el presente. The Guardian lo compara con el reciente regreso de Blur, mientras que Mondo Sonoro destaca que Pulp suena a sí mismo y a nadie más. Un regreso que supera expectativas.

Más que nostalgia, un presente vibrante
Con 'More' de Pulp, la banda no solo cumple con las expectativas de sus seguidores. Se reafirma como una fuerza creativa en pleno siglo XXI. La gira que acompaña el lanzamiento, junto a las ediciones limitadas en vinilo, refuerzan su conexión con el público. Como canta Cocker en "Spike Island": “Nací para actuar”. Y hoy, Pulp sigue haciéndolo con la misma pasión.
Alterno Magazine — Notas con emoción, himnos para el presente.
'More' de Pulp ya está en plataformas. Se los quisimos dejar por acá, pero este mensaje nos arroja Spotify.


Comentarios