Death y el origen del punk: la banda olvidada que cambió la historia
- Rafa Jiménez
- 2 may
- 2 Min. de lectura
Rebeldía musical antes del tiempo
Durante nuestra adolescencia, muchos incomodamos a nuestros padres con los himnos de Ramones, Sex Pistols o The Clash.
Sin embargo, pocos conocen a la banda que encendió esa chispa años antes: Death. Este trío de Detroit sentó las bases de lo que más tarde conoceríamos como punk.
Así comienza la historia de Death y el origen del punk.
Los hermanos Hackney y su transformación sonora
La banda nació en 1971, mucho antes del auge punk. Bobby, David y Dannis Hackney decidieron abandonar el funk para crear algo distinto, impulsados por el fallecimiento de su padre.
El cambio de estilo también trajo consigo un cambio de identidad, con un nombre que desafiaría todos los esquemas: Death.
El estigma detrás del nombre “Death”
A pesar de su talento, el nombre de la banda fue un obstáculo.
En plena década de 1970, las disqueras no querían asociarse con algo que sonara tan oscuro o negativo.
Fue entonces cuando los Hackney se enfrentaron a una presión significativa para modificar su identidad.
No obstante, su decisión fue firme: no cambiarían quiénes eran.

Una decisión que costó un contrato discográfico
Columbia Records estuvo cerca de firmarlos. Sin embargo, la negativa del trío a modificar su nombre significó la pérdida de esa gran oportunidad.
Este acto de integridad reflejó una postura claramente punk: rechazar la intervención corporativa y apostar por la autenticidad.
Así, Death demostró que el espíritu DIY ya estaba presente antes de ser tendencia.
De la oscuridad al reconocimiento global
Durante dos años intentaron sin éxito firmar con alguna discográfica. En 1975, lanzaron de forma independiente 500 copias de su música.
Décadas más tarde, en 2009, los hijos de los Hackney descubrieron las grabaciones sin saber su origen.
Al conocer la verdad, ayudaron a que Drag City Records relanzara el LP '...For The Whole World To See'.
Legado e influencia en la cultura punk
Hoy, numerosas bandas reconocen a Death como una influencia esencial.
Su música sigue inspirando y su historia está documentada en un filme que circula online. Lamentablemente, no puede compartirse por cuestiones legales, pero vale la pena buscarlo. Sin duda, Death y el origen del punk dejaron una huella indeleble en la historia musical.
Comments