top of page

Tutti Frutti: El Templo del Underground llega al cine como símbolo cultural

Un bar, un grito, una película

El 16 de mayo aterriza en salas mexicanas Tutti Frutti: El Templo del Underground, documental dirigido por Laura Ponte y Alex Albert que revive el espíritu de un bar que fue mucho más que un refugio sonoro.

Su historia emerge desde el corazón olvidado de la CDMX, cuando ser joven, punk y libre era un acto de resistencia.

Tutti Frutti: El Templo del Underground - Una trinchera cultural en la sombra

Ubicado en la parte trasera de un restaurante sobre la Avenida de los 100 Metros, el Tutti Frutti se convirtió en un epicentro clandestino durante los ochenta.

Fundado por Brisa Vázquez y Danny Yerna (Q.D.E.P), fue un espacio donde la música, la poesía, el arte visual y el ruido se entrelazaron para crear un nuevo lenguaje subterráneo.

Ecos del underground mexicano

Caifanes, Santa Sabina, Café Tacvba... todos pasaron por ahí. El documental muestra, con material de archivo y testimonios inéditos, cómo el Tutti Frutti ayudó a dar forma a la escena alternativa nacional.

Fue allí donde se trazaron los primeros acordes de bandas hoy fundamentales, entre muros que exhalaban disidencia.

Un archivo vivo y sonoro

Con música original de Mateo Sánchez Galán (Telemat) y edición de Ricardo Vergara, Tutti Frutti: El Templo del Underground no solo documenta un lugar: reactiva una conversación pendiente sobre los espacios de expresión.

La producción corre a cargo de Réplica Films y WE ROCK, dos nombres clave del cine independiente actual.

Espacios de resistencia, no nostalgia

Más allá de la evocación, el documental funciona como un espejo retrovisor con dirección al futuro.

Como dice la cinta, sin espacios donde explotar lo que arde adentro, no hay futuro cultural. Es una advertencia envuelta en guitarras, paredes húmedas y micrófonos compartidos.

Una ruta subterránea en pantalla grande

El filme se estrenará en la Cineteca Nacional, y recorrerá espacios como la Cineteca Nuevo León, Filmoteca UNAM, Centro de las Artes, La Casa del Cine, Cine Tonalá, Film Club Café y otras salas alternativas.

La distribución sigue la lógica del propio Tutti: autónoma, independiente, decidida.

Alterno opina:

Tutti Frutti: El Templo del Underground es más que un documental. Es un recordatorio urgente de que los lugares donde nace el arte no siempre tienen techo ni presupuesto, pero sí alma. Y que esa alma, cuando resiste, hace historia.


Alterno Magazine — Donde el arte también es trinchera.

Comments


Alterno Magazine - Post Punk - Nu Metal - Industrial - Dark Wave - memes darks - noticias  notas - videos - películas y un poco de cultura pop
Insignia blanca.png
  • x
  • Tiktok Alterno Magazine
bottom of page